top of page

IBERICO

on the road...

SALAMANCA , AVILA , ZAMORA

Recorre Gredos con la vista,pasea por la ciudad amurallada ,descubre su catedral,café en su plaza.Descendemos hacia Salamanca ciudad Universitaria.Tierra de encinas al pie de su sierra.

 

Día 1 Ávila , ciudad para recorrer a pie.Nos adentraremos en sus murallas descubriendo,palmo a palmo la ciudad.Sorprendente del interior de su catedral, colores férreos,ayudan a entender la sobriedad de su entrada,degustaremos su dulce mas emplemático, las yemas .

 

Día 2 Salamanca desde su Plaza de estilo Plateresco,recorrerás la ciudad estudiantil en busca de sus tesoros.Casa de las Conchas, La universidad, subir al torreón de la catedral y ver el impresionante paisaje de la ciudad.

                                                                on the road...descubriras la experiencia del viajar.

Día 1 Ávila , Arévalo y Madrigal de las Altas Torres.Visita lospueblos donde nacio la Reina Isabel la Catolica y paso su juventud.Murallas Medievales a nuestro paso.

 

Día 2 Salamanca ,Ciudad Rodrigo dos Catedrales y un Castillo , hoy Parador nacional Castillo de Enrique II

                                                                on the road...descubriras la experiencia del viajar.

Día 1 Salamaca ,Zamora Dos ciudades bañadas por un rio. El Duero en Zamora nos acoge adentrandonos en su  Casco Antiguo,su Catedral romana o las vistas desde su Parador palacio renacentista del siglo XV, construido sobre una antigua alcazaba musulmana

 

Día 2 Tordesillas,Medina del Campo,Arévalo Tierras vallisoletanas y abulenses.Arquitectura que habla de Historia,Castillos(Arévalo solo se puede visitar los fines de semana,las visitas se efectuán solo en días de apertura)

                                                                on the road...descubriras la experiencia del viajar.

Día 1 Candelario,Miranda del Castañar,San Martín del Castañar Pueblos con un encanto especial.Su arquitectura y su entorno los dotan de gran belleza.Situados en la Sierra De Bejar y de Francia recorremos esos lares en su busca.

 

Día 2 Salamanca y Avila .Dos ciudades que enamoran al visitante,Partimos desde la Plaza Mayor de Salamanca recorriendo el Casco antiguo de Salamanca hasta llegas al pie de la Muralla de Ávila.

                                                                on the road...descubriras la experiencia del viajar.

TU VIAJE A TU MEDIDA

Te apetece conocer,
ponte en contacto en:
Desde 200 euros  

TE ACOMPAÑO

¡Bien! Mensaje recibido

parajes naturales

Reserva de la biosfera:

sierra de Béjar y Francia

Las Sierras de Béjar y Francia han sido declaradas como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en la reunión celebrada en París en octubre de 2006. El territorio declarado comprende una extensión de 199.140,48 hectáreas y alberga 85 municipios

Encontramos en San Martin del Castañar el castillo que alberga el Centro de interpretación y recepción de visitantes de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.

Se conforma de las Sierras de Francia, Quilamas y Béjar y a la  Fosa del Alagón,en el cual encontraremos una de las postales mas llamativas en esta cordillera montañosa.El meandro de melero.perteneciente a las Hurdes ,provincia de Caceres.

Descubre las sendas que te adentran a la sierra de Béjar.Desde Candelario disfruta de cada rincón, lleno de castaños que envuelven con su aroma en otoño toda la comarca.Disfruta de la subida al Calvitero o las lagunas, Covatilla.

Buscando sierra de Francia ,nos adentramos en una serpenteante y enigmática carretera, llena de encanto, con sabor a montaña.Vida que se paralizo en sus costumbres y arquitectura.Descubre pueblos con encanto,San Martín del Castañar,Miranda del Castañar, Sotoserrano y La Alberca entre otros muchos

Sierra de Gredos

Pertenece al sistema central,parque regional Sierra de Gredos nos delimita las dos mesetas formando un gran paredón .En su visita nos toparemos con profundas gargantas, ríos, Glaciares, picos y extensas plantaciones de pinos y robles.Esconde el Valle del Jerte, la garganta de los Infiernos, una construcción natural en la roca de piscinas naturales ,el callejón de los lobos o las cuevas del Águila.Sus ríos nos dejan parajes para disfrutar de sus aguas gélidas y cristalinas,Navalguijo nos da la bienvenida en la falda de su sierra un cruce perfecto para disfrutar de la naturaleza al completo.

Parque natural de las Batuecas-Sierra de Francia

 

Espacio de gran valor natural, paisajístico y faunístico.Nos encontramos el aroma de la jara y los frutos del madroño cuando nos adentramos en sus caminos.Nos despierta los sentidos al ver la belleza de su paisa,mezcla de llanura,profundidades picos y sus ríos,Tajo,Alagón y sus afluentes Sangusín, el Cuerpo de Hombre, el Francia y el Quilamas, y la del Duero, cruzando el Tormes o el Huebra.Recomiendo ir a visitar el meandro Melero un espectaculo para la vista.

Nos encontramos una gran fauna la cabra montés, tejón, gato montés, meloncillo, garduña, desmán ibérico y nutria. Corzos, ciervos y jabalíes son otras de las especies habituales ,junto a la cigüeña negra en peligro de estincion.Se esta intentando recuperar la llegada deel águila imperial y el águila perdicera.Sin olvidar los buitres negros y leonador,estos primeros en peligro de extincion .Si te acercas con cuidado podras ver en en nuestros rios tritón ibérico, sapo partero ibérico, rana patilarga y sapillo pintojo.

 

Parque Natural de Arribes del Duero

 

La comarca de Los Arribes es un  espacio natural privilegiado en el que destacan sus paredes de granito cual paredón,  y una rica y variada fauna y flora.Trascurre por las provincias de Salamanca y Zamora ,El Duero nos sorprende con esta construcción en la roca a través de los siglos por el paso de la erosion.Encontramos un micro clima donde las temperaturas son muy benévolas dando paso a cultivos como olivo, vid, almendro o frutales .

Descubrimos paseando por el Duero unos acompañantes de toda variedad, en el agua,barbo, carpines, bermejuela, boga, colmilleja,.. reptiles como ,lagarto verdinegro, eslizón ibérico, culebra de herradura, lagartija, tritón jaspeado, tritón ibérico, rana común, sapo corredor, sapillo pintojo.Por aire buitre común, águila real, águila perdicera, cigüeña negra, alimoche, halcón peregrino, sin olvidar otras especies de interés como águila culebrera, águila calzada, búho real, chova piquirroja, vencejo real, roquero solitario, collalba rubia...Una rica fauna que hace de estas tierras una visita inolvidable.

Por descubrir El pozo de los Humos, una magnifica cascada en el río Uces, bajar por su ladera y ver su fuerza a pie es sin duda una gran experiencia

Sierra de Béjar

 

Situada a los pies de Béjar ,nos topamos con un macizo redondeado,.Llamado sierra de Béjar o de Candelario,con alturas superiores a los 2400 m.Podras disfrutas de magnificas rutas llegando  desde la plataforma de Candelario ,Calvitero, La Ceja, Las Lagunas del Trampal una vez coronada la cima veras 3 lagunas un pequeño esfuerzo y disfrutaras de un entorno privilegiado.

La covatilla ,estación de esquí nos ofrece otros puntos de interés por descubrir El Canchal Negro, Pico Alaiz, Garganta del Oso, Pico Águila.

No olvido la Peña La Cruz que corona al sur de Béjar dibujando una postal inolvidable.

Sierra de Béjar es a temporal, cada estación tiene su encanto.Admite con agrado todas las actividades, montañismo de alto nivel, caminatas por ocio, amantes de la fotografía que buscan sus contrastes.Familias que disfrutan de la nieve o expertos esquiadores.Sin olvidar a los aficionados al mundo de la micología

Reserva natural del valle de Iruelas 

 

En el confluyen varios arroyos siendo el principal el de Iruelas ,afluente del Alberche.Siendo su orografía abrupta confiere una gran belleza digna de admirar.Un gran atractivo su anidación de especies como  buitre negro y el águila imperial. Pequeña en extensión nos ofrece una amplia cantidad de vida vegetal destacando,pinos negral y laricio, de los que aún se conservan unos grandes y milenarios ejemplares .La estructura de asentamiento, los incendios ,tala y ganadería han ido dibujando otro manto

Cuevas del Aguila

 

Situadas en el termino de Ramacastañas perteneciente al Valle del Tietar.Nos encontramos con una formación de una belleza sin igual estalactitas, cortinas colgantes, tubulares y estalagmitas constituidas gota a gota desde el suelo..Su belleza reside en el color y saber como llego a ser lo que hoy conocemos por una casualidad del destino en 1963

Valle del Jerte

 

Su maximo esplendor llega en la floracion del cerezo,Pinta el valle  cual pintor esboza un lienzo.Perteneciente a Extremadura llegamos a su mirados desde Barco de Avila.Se ha de apuntar en la lista de visitar al menos una vez en la vida.

Encontramos la Garganta de los Infiernos, un paraje natural que muestra como la erosion en transforma rocas en piscinas naturales.Os aseguro que merece la pena la caminata.El espectaculo natural nos brinda la oportunidad de desconectar y disfrutar de nuestro baño en un enclave idilico.

viajaporcastilla esta pensada para ti, que quieres conocer pero no quieres complicarte con horarios de trasporte.viajarporcastilla quiere hacer tu viaje facil. Llegar  y  disfrutar de lo que realmente te lleva a viajar, conocer ,ver, leer,sentir.viajarporcastilla un acompañante para cada experiencia

bottom of page